Salen a la luz los secretos de la «Piedad» que Miguel Ángel intentó destruir

El Museo de Duomo de Florencia reanuda la restauración de la «Piedad Bandini», interrumpida por la pandemia

Iniciada el pasado mes de noviembre, tras la interrupción por la pandemia de Covid-19, se ha reanudado la restauración de la «Piedad» de Miguel Ángel, conservada en el Museo de la Opera del Duomo de Florencia, también conocida como «Piedad Bandini». Es una de las tres realizadas por Buonarroti (las otras dos están en el Vaticano y en Castillo Sforzesco de Milán), está inacabada y el artista trató de destruirla. A partir del próximo lunes 21 de septiembre, será posible acceder al lugar de restauración gracias a visitas guiadas especiales, para un máximo de cinco personas a la vez, con los restauradores y expertos de la Opera di Santa Maria del Fiore.

Mientras tanto, la primera limpieza de la superficie, terminada en el dorso del grupo escultórico y en la fase inicial en el frente, está sacando a la luz los colores resultantes de los tratamientos previos del mármol. De la restauración también surgen detalles desconocidos, desde las marcas realizadas con diferentes herramientas hasta las impresiones de las piezas del molde decimonónico o las huellas de intervenciones anteriores, ocultas bajo una gruesa capa de depósitos de polvo mezclados con ceras, acumulados y modificados. en los más de 470 años de vida de la obra.

La escultura, de más de dos metros de altura, fue empezada hacia 1550 en Roma. Representa el cuerpo de Cristo sostenido por Nicodemo, abrazado por la Virgen María y, a la izquierda del grupo, María Magdalena. En el rostro de Nicodemo el artista realizó su propio autorretrato. En esta época ya Miguel Ángel estaba muy influido por su profundo pensamiento religioso. La idea era que este grupo escultórico fuera colocado en su sepultura en la basílica de Santa María la Mayor en Roma.

Miguel Ángel, insatisfecho con su obra, empezó a destruirla, pero fue detenido por su criado. Se aprecian cicatrices en el brazo y en la pierna izquierda de Cristo y en los dedos de la mano de la Virgen. La figura de la Magdalena, a la izquierda del grupo, fue terminada por Tiberio Calcagni, alumno y amigo de Miguel Ángel.​

Facebook

More to explorer

Los museos de Beirut, amenazados por el saqueo

La UNESCO cree que las colecciones de los museos dañados por la explosión el 4 de agosto de 2.750 toneladas de nitrato de amonio, almacenados en el puerto de Beirut, “se enfrentan a riesgos como el saqueo de

Curso de historia del mueble Europeo del Siglo XVIII

Somos un grupo de profesionales e investigadores de la conservación/restauración de arte. Tratamos varias disciplinas como mobiliario, pintura de caballete y mural, escultura, retablística, metales, piedra y cerámica. La asociación sin ánimo de lucro fue